Bloques aleatorios
La lógica de bloques al azar te permite agrupar páginas de tu encuesta en bloques y agregar una lógica para hacerlos rotar, intercambiarlos o distribuirlos al azar. También puedes agregar lógica a las páginas dentro de un bloque individual. Esto permite reducir los sesgos en tu encuesta.
Para usar la distribución de bloques al azar:
- Entra en la sección Diseñar encuesta de la encuesta.
- En la barra lateral izquierda, haz clic en LÓGICA.
- Haz clic en Distribución de bloques al azar.
- Crea los bloques.
- Agrega una lógica a los bloques.
Cómo crear bloques
Un bloque es un grupo de páginas consecutivas dentro de la encuesta. En tu encuesta puedes crear hasta 300 bloques.
Para crear bloques:
- En el menú de LÓGICA en la barra lateral izquierda, haz clic en Distribución de bloques al azar.
- Haz clic en + Nuevo bloque.
- Selecciona las páginas consecutivas que quieres incluir en el bloque. Algunas páginas se pueden desactivar si les agregas una lógica que no es compatible con la distribución de bloques al azar.
- Haz clic en Agregar bloque.
- Crea más bloques según sea necesario.
- Una vez que hayas terminado de crear todos los bloques, haz clic en Listo en la esquina inferior izquierda del menú.
Los nombres de los bloques indican el rango de páginas incluidas en el bloque. Por ejemplo, si un bloque contiene las páginas 4, 5, 6 y 7 de la encuesta, su nombre será Bloque: Página 4 - Página 7.
Editar bloques
Para editar un bloque:
- En el menú de LÓGICA en la barra lateral izquierda, haz clic en Distribución de bloques al azar.
- Haz clic en Editar bloques.
- Haz clic en . a la derecha del bloque.
- Haz clic en Mostrar detalles del bloque o Desarmar bloque.
Cómo agregar una lógica a los bloques
Puedes agregar lógica de bloques para controlar el orden en el que se presentan al encuestado los bloques o las páginas dentro de un bloque. Existen dos formas de aplicar lógica de bloque:
Lógica de bloque
|
Descripción
|
---|---|
A lo largo de múltiples bloques | Aplica una lógica de asignación aleatoria a los bloques en sí o a un subconjunto de bloques. También puedes establecer un límite en el número de bloques que se mostrarán a un encuestado. |
Dentro de un bloque individual | También puedes aplicar una lógica de asignación aleatoria a las páginas dentro de un bloque individual. |
Puedes aplicar ambos tipos de lógica de bloque a una encuesta.
Para aplicar lógica a lo largo de múltiples bloques:
- En el menú LÓGICA en la barra lateral izquierda, haz clic en Distribución de bloques al azar.
- En Agregar lógica de bloque, elige A lo largo de múltiples bloques.
- Elige un tipo de lógica (consulta la siguiente tabla para obtener detalles).
- En Bloques afectados, elige aplicar la lógica a Todos los bloques en esta encuesta o a Bloques seleccionados, donde puedes elegir un subconjunto de bloques en los cuales aplicar la lógica.
- Opcional: Selecciona Número límite de bloques a mostrar e ingresa un límite.
- Haz clic en Aplicar.
Tipo de lógica
|
Descripción
|
---|---|
Sin distribución al azar de bloques | No se aplica ninguna lógica a los bloques. Se muestran a los encuestados en orden. |
Distribuir bloques al azar | Los bloques se mostrarán en un orden aleatorio para cada nuevo encuestado. |
Intercambiar bloques | En promedio, la mitad de los encuestados verán intercambiado el orden de los bloques. Ejemplo: 3, 2, 1 en lugar de 1, 2, 3. |
Rotar bloques | Cada encuestado verá un primer bloque seleccionado al azar, con los siguientes bloques ordenados de forma sucesiva de acuerdo con el primero. Ejemplo: El primer encuestado podría ver 3, 4, 5, 1, 2; el segundo, 2, 3, 4, 5, 1, y el tercero, 5, 1, 2, 3, 4. |
Si aplicas lógica en múltiples bloques, también puedes seleccionar la configuración del Número límite de bloques a mostrar e ingresar el número de bloques que quieres que vea cada encuestado. Esta configuración puede ayudar a reducir la fatiga de la encuesta para cualquier encuestado al mostrarle un subconjunto más pequeño de bloques para responder, mientras te permite recopilar respuestas para una encuesta más extensa.
La configuración del Número límite de bloques a mostrar se aplica a todos los bloques de la encuesta, incluso si los Bloques afectados está configurado para aplicar la lógica únicamente a los Bloques seleccionados.
Por ejemplo, si estableces un límite de 2 bloques, se le muestran al encuestado los 2 primeros bloques que vería en base al Tipo de lógica que aplicaste. Observa el siguiente ejemplo:
Cantidad total de bloques en la encuesta
|
Límite del número de bloques
|
Tipo de lógica
|
Bloques afectados
|
Qué ven los encuestados
|
---|---|---|---|---|
4 (sin páginas adicionales no incluidas en un bloque) | 2 | Rotar bloques | Todos los bloques en esta encuesta |
Cada encuestado ve los 2 primeros bloques que vería en base a su posición en la rotación.
|
Para aplicar lógica dentro de un bloque individual:
- En el menú LÓGICA en la barra lateral izquierda, haz clic en Distribución de bloques al azar.
- En Agregar lógica de bloque, elige Dentro de un bloque individual.
- Haz clic en los bloques a los que quieres aplicar la lógica.
- Elige un tipo de lógica (consulta la siguiente tabla para obtener detalles).
- En Páginas afectadas, elige aplicar la lógica a Todas las páginas en este bloque o a Páginas seleccionadas, donde puedes elegir un subconjunto de páginas en las cuales aplicar la lógica.
- Haz clic en Aplicar.
Tipo de lógica
|
Descripción
|
---|---|
Sin páginas aleatorias | No se aplica ninguna lógica a las páginas dentro del bloque. Se muestran a los encuestados en orden. |
Asignación al azar | Las páginas dentro del bloque se muestran en un orden aleatorio para cada nuevo encuestado. |
Intercambiar páginas | En promedio, la mitad de los encuestados verá las páginas intercambiadas dentro del bloque. Ejemplo: 3, 2, 1 en lugar de 1, 2, 3. |
Rotar páginas | Cada encuestado verá una primera página seleccionada al azar, con las siguientes páginas del bloque ordenadas de forma sucesiva de acuerdo con la primera. Ejemplo: El primer encuestado podría ver 3, 4, 5, 1, 2 dentro del bloque; el segundo, 2, 3, 4, 5, 1, y el tercero, 5, 1, 2, 3, 4. |
Ejemplo
La distribución de bloques al azar se usa normalmente para probar conceptos. Supongamos que estás probando tres publicidades diferentes. Deberás crear tres bloques de páginas, uno por cada publicidad.
Página 1: | Página 2: | Página 3: | Página 4: | Página 5: | Página 6: | Página 7: | Página 8: |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Bloque 1 | Bloque 2 | Bloque 3 | |||||
F | F + F | F + F | F + F | F |
Para mostrar a cada encuestado los tres bloques en un orden aleatorio, agrega una lógica para distribuir todos los bloques de la encuesta al azar. Todos los encuestados verán la página 1 primero y la página 8 al final, y verán los bloques en un orden aleatorio.
Para mostrar a cada encuestado solo un bloque al azar, primero debes agregar una lógica para distribuir al azar todos los bloques de la encuesta. Luego, limita el número de bloques a mostrar a 1. Los encuestados verán la página 1, luego un bloque seleccionado aleatorio del bloque 1 O bloque 2 O bloque 3, luego la página 8.
Cómo usar los bloques al azar con otras opciones de lógica
Opción de lógica
|
Cómo funciona con los bloques al azar
|
---|---|
Lógica de exclusión | Puedes usar la lógica de exclusión de preguntas o la lógica de salto de página para excluir encuestados de un bloque y al final de la encuesta, a la página de descalificación o una futura página en tu encuesta, siempre que la página no pertenezca a un bloque o tenga aplicada la función de páginas al azar. |
Bifurcación avanzada | Puedes usar la bifurcación avanzada para excluir encuestados de un bloque y del siguiente bloque disponible en la encuesta. |
Distribución de páginas al azar |
No puedes aplicar la distribución de páginas al azar aleatorias a ninguna página contenida dentro de un bloque, esa opción de lógica se desactivará para las páginas dentro de un bloque. En cambio, puedes asignar páginas al azar dentro de un bloque individual en la función de bloques al azar para lograr el mismo resultado. |
Distribución de preguntas al azar | Puedes aplicar la distribución de páginas al azar dentro de los bloques. |
Análisis de resultados
Al enviar una encuesta con Distribución de bloques al azar, puedes exportar los resultados en formato XLS para ver el orden que tuvieron las páginas de tu encuesta para cada encuestado.
Para exportar el orden de página por encuestado:
- Ve a la sección Analiza resultados de la encuesta.
- Haz clic en Exportar todo en el extremo superior derecho de la página.
- Elige Todos los datos de las respuestas.
- Selecciona XLS.
- En la sección EXPORTACIONES, en la barra lateral izquierda, haz clic en la exportación para descargarla.
- Dentro de la carpeta Excel, abre PageOrder.xls.
La columna A contiene la ID del encuestado, que puedes hacer coincidir con la ID del encuestado de la hoja de cálculo (Sheet_1.xls) que contiene los resultados de tu encuesta.
La columna B indica el número de página de la primera página de la encuesta vista por el encuestado, la columna B indica el número de página de la segunda página de la encuesta vista por el encuestado, y así sucesivamente.
Obtén respuestas
Comienza a tomar mejores decisiones con la plataforma de encuestas líder a nivel mundial.
Inicia sesión¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión para obtener asistencia más rápidamente.