Encuestas multilingües
Para crear una encuesta multilingüe con diferentes opciones de idioma, agrega tus propias traducciones. Con una sola encuesta, tus encuestados pueden elegir el idioma con el que se sientan más cómodos desde un menú desplegable. También puedes enviar un enlace que abra tu encuesta automáticamente en el idioma seleccionado.
Puedes permitir que los encuestados seleccionen el idioma que prefieran en un menú desplegable en la encuesta o enviar un enlace especial para cada idioma que abra la encuesta en ese idioma de forma automática.
Es fácil de configurar:
1. Termina de crear el diseño de tu encuesta y configurar las opciones del recopilador
2. Agrega un idioma
3. Descarga el archivo de traducción para ese idioma
4. Agrega tus propias traducciones al archivo
5. Carga el archivo traducido a SurveyMonkey
Una vez que agregas un idioma a tu encuesta, puedes descargar el archivo y comenzar a trabajar en las traducciones. Estos archivos son únicos para cada encuesta. Si haces una copia de una encuesta, deberás generar un nuevo archivo de traducción para esa copia.
Tu archivo de traducción incluye texto de las secciones Diseña tu encuesta y Recopila respuestas de tu encuesta. Antes de agregar otro idioma a la encuesta, termina de escribir todos los textos y de hacer ajustes en ambas secciones. Esto te ayuda a mantener la consistencia en tu idioma predeterminado y en tus traducciones.
Para agregar un idioma a la encuesta:
Algunos idiomas tienen diferentes variantes según el país o la región. Para estos idiomas, puedes hacer clic en la opción + Variante y seleccionar la variante local específica para la que deseas proporcionar traducciones.
El texto en hebreo, árabe y persa se muestra automáticamente en orientación RTL. No admitimos otros idiomas en la orientación RTL.
Tu archivo .csv descargado puede tener traducciones precargadas para el texto predeterminado en la columna Translated_Text (Modificar solo esta columna); puedes elegir editar este texto. No modifiques las otras columnas, incluido el Texto original, que es el texto de tu encuesta en el idioma predeterminado.
Si tienes problemas con Excel u otro programa de hojas de cálculo, prueba Google Spreadsheets. Descarga y guarda tu archivo como valores separados por comas (.csv, hoja actual).
Para editar y traducir correctamente tu archivo .csv, sigue los pasos a continuación. Pueden ocurrir errores si abres o haces doble clic en el archivo descargado.
El archivo de traducción está en formato PO (con la extensión de archivo .po), que con frecuencia se utiliza en software especializado de traducción para mantener las traducciones en sitios web en idiomas múltiples.
Recomendamos usar software de traducción como Transifex o Poedit para traducir el archivo PO en una interfaz más sencilla. Allí puedes exportar el archivo PO traducido y cargarlo de nuevo en SurveyMonkey. También puedes usar el editor de texto de tu computadora (como el Bloc de notas en una PC o TextEdit en una Mac) para abrir y editar el archivo.
Al abrir el archivo PO en un editor de texto, verás una gran cantidad de código, ¡pero no te preocupes! No necesitas saber codificar para traducir el archivo. Solo necesitas enfocarte en dos partes:
Palabra clave | Descripción |
msgid | El texto de la encuesta en el idioma predeterminado. |
msgtr | La traducción. |
Verás msgid y msgstr repetido en todo el archivo para cada texto que aparece en tu encuesta.
Para agregar tus traducciones al archivo:
A continuación se incluyen algunos extractos de un archivo PO donde el idioma predeterminado de la encuesta es inglés y la traducción está en español. Estos ejemplos deben ayudarte a comprender cómo leer el archivo PO, y cómo agregar tus traducciones en el lugar correcto.
Si deseas obtener más información sobre el formato de archivo PO, Pology es un excelente recurso.
Una vez que guardes el archivo PO traducido, regresa a SurveyMonkey y carga las traducciones en tu encuesta.
Para cargar tu archivo PO traducido en SurveyMonkey:
Observa cómo administrar los idiomas y traducciones existentes que has agregado a tu encuesta.
Puedes enviar una encuesta multilingüe con cualquier tipo de recopilador, pero recomendamos el recopilador de enlace web porque puedes redirigir a las personas directamente a una versión de la encuesta en un idioma específico.
Un enlace de idioma abrirá la encuesta en el idioma especificado automáticamente, de forma que las personas que respondan la encuesta no tengan que seleccionar su idioma preferido en el menú desplegable. Esta es una excelente opción si planeas enviar la encuesta a grupos que comparten un mismo idioma por separado.
La URL base de cada enlace de idioma es la misma que el enlace principal a la encuesta, por lo que el usar enlaces específicos para cada idioma no creará recopiladores separados. Todas tus respuestas aún se asociarán al mismo recopilador.
Para obtener un enlace de idioma:
Si envías tu encuesta multilingüe con otro tipo de recopilador, podrían existir algunos elementos que no se pueden traducir. Tu encuesta se envía en el idioma predeterminado y los encuestados pueden elegir el idioma que prefieran en el menú desplegable.
Cuando analizas tus resultados, todas las respuestas de todos los idiomas se fusionan como un solo conjunto de datos. En tus resultados, tanto el texto de la pregunta como las opciones de respuesta se mostrarán en el idioma predeterminado de la encuesta, pero representarán todas las respuestas de tu encuesta, independientemente del idioma que seleccionó el encuestado.
Cuando exportes respuestas, el texto de la pregunta y la respuesta estarán en el idioma predeterminado de tu encuesta. Si quieres ver las respuestas según el idioma en que las personas respondieron la encuesta, puedes filtrar por idioma.
Para ver el idioma que usó cada encuestado para realizar la encuesta, consulta la sección Respuestas individuales o exporta Todos los datos de las respuestas en formato XLS o SPSS.