Cómo agregar una declaración de consentimiento o una política de privacidad
Puedes pedir a las personas que responden la encuesta que acepten una declaración de consentimiento donde se detallan tus prácticas de transferencia de datos, prácticas de privacidad, cómo se utilizan las cookies u otras políticas. Mediante la función de lógica puedes excluir a las personas que no acepten la declaración de la encuesta. Esto es útil si estás enviando encuestas a las personas que residen en la Unión Europea, en donde esto puede ser exigido por las leyes de datos.
Configuración de tu encuesta
Para pedir a los encuestados que acepten una declaración de consentimiento:
- Entra a la sección Diseñar encuesta de tu encuesta.
- En el Generador, desliza la barra lateral hacia abajo para agregar una Página introductoria.
- Arrastra y suelta W Texto en la página.
- Ingresa el idioma de la solicitud de consentimiento. Te sugerimos que incluyas un enlace a la Política de privacidad de SurveyMonkey y aclares a los encuestados que cualquier dato personal incluido en la encuesta se puede transferir a varios países, incluidos los Estados Unidos y otros lugares donde haya oficinas de SurveyMonkey.
- En la página de introducción, arrastra y suelta una pegunta de Opción múltiple debajo de la declaración de consentimiento o privacidad, con dos opciones de respuesta: Sí y No. A continuación se puede ver un ejemplo del texto de pregunta.
- Haz clic en la pestaña Opciones y marca Pregunta de respuesta obligatoria.
- Agrega una Lógica de exclusión de pregunta para la opción No. Elige descalificar a los encuestados que seleccionen la opción No.
- Edita la página de descalificación para cada recopilador que agregues a la encuesta. Los encuestados que seleccionen No verán esta página.
Ejemplos
El objetivo de este artículo es dar un ejemplo sobre cómo podrías abordar la adición de una declaración de consentimiento o política de privacidad, pero no constituye, ni los clientes de SurveyMonkey deben interpretarlo como asesoría legal en la que se puede confiar. Recomendamos que recibas asesoría legal independiente con respecto a las obligaciones normativas y legales específicas de tu organización.
Más información
Obtén respuestas
Comienza a tomar mejores decisiones con la plataforma de encuestas líder a nivel mundial.
Inicia sesión¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión para obtener asistencia más rápidamente.